Nueva norma para el coche autónomo en 2023 ¿España está preparada?

La DGT ya ha iniciado el proceso de regulación de vehículos autónomos desde el nivel 2 hasta el nivel 4, pero el nivel 4 tardará un año y medio en aprobarse.

Solo se pueden conducir coches autónomos en España si tienen un nivel 2 de SAE o nivel de autonomía 2. La nueva normativa permitirá que los coches circulen con un mayor nivel de autonomía., ya que el nivel máximo de este tipo de coches es 5

.Los coches de nivel 3 permiten al conductor retomar el control del vehículo sin tener que preocuparse por las maniobras, pero siguen estando a cargo de los movimientos de seguridad.

El mes pasado se anunció una nueva regulación que equipararía a España con países vecinos como Francia o Alemania. Este anuncio se hizo en la presentación del primer Informe sobre Vehículos Autónomos y Conectados de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles.

El objetivo de este informe específico es evaluar y medir el desarrollo del medio ambiente y las tecnologías autónomas en España en relación con otros países.

Por desgracia a día de hoy, no estamos preparados para la conducción autónoma. Nuestro país se encuentra casi al final de la lista de países que reúnen las condiciones necesarias para desarrollar coches conectados y autónomos.

Estamos clasificados en el puesto 50,5 de 100, mientras que otros países líderes, como Estados Unidos y Suecia, ocupan un lugar significativamente más alto.

El estudio de ANFAC constató que España tiene una red viaria suficientemente buena, situándose en 90,7 puntos sobre 100 a nivel internacional, Sin embargo, también existe la necesidad de tecnología mejorada en muchas otras áreas e infraestructura.

Por ejemplo, podría haber mejoras en el área de inteligencia artificial e internet de las cosas, así como en tecnologías de la información. Además, también es necesario mejorar la infraestructura en sí y la calidad de las redes de conexión.

En cuanto a los vehículos, los turismos son los que ofrecen un nivel de autonomía más avanzado y una mayor calidad, con una puntuación media de 3 puntos sobre 5. Los vehículos comerciales ligeros son algo menos avanzados, situándose en 2,9 puntos.